top of page
ESTUDIOS CURATORIALES / GESTIÓN CULTURAL

1* Convocatoria, gestión y estudio curatorial de la obra: “Grietas que Unen”, libro de artista colectivo. Registro de la catástrofe natural por inundación de la ciudad de Comodoro Rivadavia, con la participación de los fotógrafos: David Muñoz, Juani Martinez, Christian Emmer. 2017

1* Convocatoria, gestión y estudio curatorial de la obra: “Grietas que Unen”, libro de artista colectivo. Registro de la catástrofe natural por inundación de la ciudad de Comodoro Rivadavia, con la participación de los fotógrafos: David Muñoz, Juani Martinez, Christian Emmer. 2017

1* Convocatoria, gestión y estudio curatorial de la obra: “Grietas que Unen”, libro de artista colectivo. Registro de la catástrofe natural por inundación de la ciudad de Comodoro Rivadavia, con la participación de los fotógrafos: David Muñoz, Juani Martinez, Christian Emmer. 2017

1* Convocatoria, gestión y estudio curatorial de la obra: “Grietas que Unen”, libro de artista colectivo. Registro de la catástrofe natural por inundación de la ciudad de Comodoro Rivadavia, con la participación de los fotógrafos: David Muñoz, Juani Martinez, Christian Emmer. 2017

1* Convocatoria, gestión y estudio curatorial de la obra: “Grietas que Unen”, libro de artista colectivo. Registro de la catástrofe natural por inundación de la ciudad de Comodoro Rivadavia, con la participación de los fotógrafos: David Muñoz, Juani Martinez, Christian Emmer. 2017

2* Guión, diseño y montaje del Museo del Inmigrante Portugues de Comodoro Rivadavia, inaugurado en noviembre 2018.

2* Guión, diseño y montaje del Museo del Inmigrante Portugues de Comodoro Rivadavia, inaugurado en noviembre 2018.

2* Guión, diseño y montaje del Museo del Inmigrante Portugues de Comodoro Rivadavia, inaugurado en noviembre 2018.

2* Guión, diseño y montaje del Museo del Inmigrante Portugues de Comodoro Rivadavia, inaugurado en noviembre 2018.

2* Guión, diseño y montaje del Museo del Inmigrante Portugues de Comodoro Rivadavia, inaugurado en noviembre 2018.

2* Guión, diseño y montaje del Museo del Inmigrante Portugues de Comodoro Rivadavia, inaugurado en noviembre 2018.

3* Convocatoria, gestión y estudio curatorial de la Muestra “10 x 10 = 100”. Muestra fotográfica inspirada en la poesía de las escritoras portuguesas: Sofía Melo Breyer y Amalia Rodrigues, marzo 2019.

3* Convocatoria, gestión y estudio curatorial de la Muestra “10 x 10 = 100”. Muestra fotográfica inspirada en la poesía de las escritoras portuguesas: Sofía Melo Breyer y Amalia Rodrigues, marzo 2019.

3* Convocatoria, gestión y estudio curatorial de la Muestra “10 x 10 = 100”. Muestra fotográfica inspirada en la poesía de las escritoras portuguesas: Sofía Melo Breyer y Amalia Rodrigues, marzo 2019.

3* Convocatoria, gestión y estudio curatorial de la Muestra “10 x 10 = 100”. Muestra fotográfica inspirada en la poesía de las escritoras portuguesas: Sofía Melo Breyer y Amalia Rodrigues, marzo 2019.

3* Convocatoria, gestión y estudio curatorial de la Muestra “10 x 10 = 100”. Muestra fotográfica inspirada en la poesía de las escritoras portuguesas: Sofía Melo Breyer y Amalia Rodrigues, marzo 2019.

4* Convocatoria, gestión y estudio curatorial de la Muestra de fotografías submarinas “Com olhos de mar” + intervención del museo con objetos relacionados con la pesca y el mar + Film “Ama San” de la cineasta portuguesa Claudia Varejao + instalación “Bordemar” de Patricia Pinto. 2019.

4* Convocatoria, gestión y estudio curatorial de la Muestra de fotografías submarinas “Com olhos de mar” + intervención del museo con objetos relacionados con la pesca y el mar + Film “Ama San” de la cineasta portuguesa Claudia Varejao + instalación “Bordemar” de Patricia Pinto. 2019.

4* Convocatoria, gestión y estudio curatorial de la Muestra de fotografías submarinas “Com olhos de mar” + intervención del museo con objetos relacionados con la pesca y el mar + Film “Ama San” de la cineasta portuguesa Claudia Varejao + instalación “Bordemar” de Patricia Pinto. 2019.

4* Convocatoria, gestión y estudio curatorial de la Muestra de fotografías submarinas “Com olhos de mar” + intervención del museo con objetos relacionados con la pesca y el mar + Film “Ama San” de la cineasta portuguesa Claudia Varejao + instalación “Bordemar” de Patricia Pinto. 2019.

4* Convocatoria, gestión y estudio curatorial de la Muestra de fotografías submarinas “Com olhos de mar” + intervención del museo con objetos relacionados con la pesca y el mar + Film “Ama San” de la cineasta portuguesa Claudia Varejao + instalación “Bordemar” de Patricia Pinto. 2019.

4* Convocatoria, gestión y estudio curatorial de la Muestra de fotografías submarinas “Com olhos de mar” + intervención del museo con objetos relacionados con la pesca y el mar + Film “Ama San” de la cineasta portuguesa Claudia Varejao + instalación “Bordemar” de Patricia Pinto. 2019.

4* Convocatoria, gestión y estudio curatorial de la Muestra de fotografías submarinas “Com olhos de mar” + intervención del museo con objetos relacionados con la pesca y el mar + Film “Ama San” de la cineasta portuguesa Claudia Varejao + instalación “Bordemar” de Patricia Pinto. 2019.

5* Desarrollo del Proyecto: be part of it! - Obra modular de 49 piezas [acrílico sobre cambas], con la imagen de un paisaje de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Las piezas que fueron entregadas y llevadas por integrantes de ICANA internacional a distintos países del mundo, quienes han han enviado imágenes, poesías, videos, relatos que representan los lugares donde se encuentran esas piezas/porciones de la obra hoy, fueron trabajadas en relación al concepto: el Arte no es un souvenir”

5* Desarrollo del Proyecto: be part of it! - Obra modular de 49 piezas [acrílico sobre cambas], con la imagen de un paisaje de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Las piezas que fueron entregadas y llevadas por integrantes de ICANA internacional a distintos países del mundo, quienes han han enviado imágenes, poesías, videos, relatos que representan los lugares donde se encuentran esas piezas/porciones de la obra hoy, fueron trabajadas en relación al concepto: el Arte no es un souvenir”
bottom of page



